
Misión
El Servicio Nacional de Hidrografía Naval tiene como misión realizar la planificación, estudio, investigación, promoción, control y asesoramiento técnico – científico, de las actividades hidrográficas de navegación y gestión de los recursos hídricos que se desarrollan en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Visión
El Servicio Nacional de Hidrografía Naval tiene como visión constituirse en una entidad técnica líder en el ámbito hidrográfico, navegación y apoyo a la gestión de los recursos hídricos que brinda servicios y productos de calidad, contribuyendo al desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia.
Valores
Se entiende por valor a la cualidad moral o principio ético que se considera deseable y valioso dentro de la institución y que orienta el comportamiento, la toma de decisiones y el desempeño de su personal. Los valores constituyen pilares fundamentales que fortalecen la identidad institucional y garantizan un servicio público íntegro y de calidad.
Disciplina:
Capacidad de actuar de manera ordenada, constante y perseverante, cumpliendo las normas y procedimientos establecidos, y manteniendo el compromiso con los objetivos institucionales.
Vocación de Servicio:
Disposición permanente para servir con entrega, entusiasmo y sentido de pertenencia, asumiendo como propios los propósitos y principios institucionales.
Camaradería:
Cultivo de relaciones basadas en el respeto, la cooperación y el apoyo mutuo entre los miembros de la institución, tanto en el ejercicio de sus funciones como en el ámbito personal
Integridad:
Actuación recta, coherente y honesta, guiada por principios éticos y en estricto apego a las normas legales vigentes, asegurando la confianza de la ciudadanía en la gestión institucional.
Principios
En el marco del presente Plan Estratégico Institucional, los principios constituyen los fundamentos rectores que orientan la gestión institucional, el pensamiento y la conducta del personal del Servicio Nacional de Hidrografía Naval. Son preceptos permanentes y compartidos que garantizan un accionar íntegro, eficiente y alineado con los objetivos y la misión institucional de la entidad.
Legitimidad:
Ejercicio de la autoridad pública con reconocimiento social y sustento jurídico, en el marco de las competencias legalmente conferidas.
Legalidad:
Todos los actos institucionales en estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y las normativas vigentes.
Imparcialidad:
Adopción de decisiones y ejecución de acciones sin favoritismos, aplicando criterios objetivos y justos.
Compromiso social:
Identificación plena con la Misión y Visión Institucional, actuando con entrega y responsabilidad en beneficio de la sociedad.
Ética:
Observancia de principios morales y profesionales que aseguren un desempeño íntegro y transparente, tanto en lo personal como en lo laboral.
Transparencia:
Administración clara y abierta de los recursos públicos y de la información institucional, garantizando el acceso ciudadano.
Publicidad:
Difusión y apertura de los actos administrativos para conocimiento público, en cumplimiento del principio de acceso a la información.
Igualdad:
Garantía de trato equitativo y no discriminatorio, reconociendo que todas las personas son iguales ante la ley.
Competencia:
Ejecución de funciones con conocimientos especializados, experiencia y capacidad técnica, procurando la excelencia en el servicio.
Eficacia:
Empleo óptimo de los recursos institucionales, humanos, materiales, tecnológicos y financieros para obtener el máximo rendimiento posible, reduciendo costos y evitando desperdicios.
Eficiencia:
Capacidad para alcanzar de manera oportuna y completa los objetivos y metas institucionales, asegurando el impacto positivo previsto.
Calidad:
Búsqueda constante de altos estándares en el desempeño institucional y en la prestación de servicios a los usuarios.
Calidez:
Relacionamiento institucional basado en la cortesía, el respeto y la empatía hacia usuarios, personal interno y población en general.
Honestidad:
Actuación sustentada en la verdad, la integridad y la justicia en todos los ámbitos de gestión.
Responsabilidad:
Cumplimiento estricto de funciones y previniendo errores o daños futuros.
Resultados:
Enfoque institucional hacia el logro efectivo de los objetivos estratégicos y la generación de impacto positivo en la sociedad.